Siete nuevos condados autorizados para avanzar a la segunda fase del plan de Comienzo Seguro del gobernador Jay Inslee

Puede inscribirse para recibir comunicados de prensa del Departamento de Salud del estado de Washington. Haga clic aquí para ver todos los Comunicados de Prensa.

Para publicar inmediatamente: 26 de mayo de 2020  (20-082-español)

Contacto:            

Centro de Información Conjunta 253-512-7100

wajic@mil.wa.gov

Camp Murray, WA. El secretario de Salud del estado de Washington, John Wiesman, aprobó hoy las solicitudes de autorización de reapertura anticipada de los condados de Cowlitz, Grant, Island, Jefferson, Mason, Pacific y San Juan para pasar a la fase 2 del plan de Comienzo Seguro (solo disponible en inglés) del gobernador Jay Inslee.

A la fecha, un total de 21 condados han sido aprobados para pasar a la fase 2: Adams, Asotin, Columbia, Cowlitz, Ferry, Garfield, Grant, Grays Harbor, Island, Jefferson, Lewis, Lincoln, Mason, Pacific, Pend Orielle, San Juan, Skamania, Spokane, Stevens, Wahkiakum y Whitman.

Los siguientes condados están en condiciones de solicitar la autorización de reapertura anticipada para pasar a la fase 2: Clallam, Kitsap y Thurston.

Debido a investigaciones de brotes, las solicitudes de los condados de Kittitas y Clark están en pausa hasta que se reanude la evaluación la próxima semana.

Las empresas autorizadas para avanzar a la fase 2 deberán cumplir todos los requisitos de salud y seguridad que se describan en el protocolo correspondiente para volver a funcionar (solo disponible en inglés).

Para solicitar la autorización de reapertura anticipada, los condados deben tener un promedio de menos de 10 casos nuevos cada 100 000 residentes en un período de 14 días. El proceso de solicitud requiere el respaldo del funcionario de salud local, la junta de salud local, los hospitales locales y la comisión o el consejo del condado.

Cada condado debe demostrar que tiene una capacidad local de camas de hospitales adecuada, así como un suministro suficiente de equipos de protección personal (PPE) para proteger la seguridad de los trabajadores de la salud. La solicitud debe indicar cómo se planea hacer lo siguiente:

•             Asegurar la disponibilidad y accesibilidad de las pruebas para todas las personas del condado que presenten síntomas.

•             Asignar personal a las investigaciones de casos y el rastreo de contactos.

•             Alojar en aislamiento o cuarentena a las personas que no puedan o no quieran hacerlo en su casa.

•             Brindar servicios de gestión de casos a las personas aisladas y en cuarentena.

•             Responder rápidamente a brotes en entornos concentrados.

Las solicitudes de autorización de reapertura anticipada son revisadas por el secretario de Salud, quien puede aprobarlas con los planes tal como se presentan, aprobarlas con modificaciones o denegarlas. Si cambian las circunstancias en la jurisdicción, la autorización puede revocarse.

Obtenga más información sobre las autorizaciones de reapertura anticipada en los condados y la respuesta a la COVID-19 en todo el estado en coronavirus.wa.gov.

Para obtener información sobre la COVID-19, puede visitar el sitio web del Departamento de Salud o llamar al 1-800-525-0127. Además, puede enviar un mensaje de texto con la palabra “coronavirus” al 211-211 para recibir información y las últimas novedades en su teléfono, dondequiera que esté.

                           # # #

El sitio web del departamento es su fuente para una dosis saludable de información. Encuéntrenos en Facebook y síganos en Twitter también.

________________________________________

Visit the DOH Newsroom for all news releases.

Subscribe to get news releases in Spanish. You will continue to receive the English version.

Washington State Department of Health is your source for a healthy dose of information.

 

 

 

 

CHA Washington