Celebrando a una de nuestras campeonas de la comunidad

El 10 de abril de 2025, los senadores Javier Valdez, Rebecca Saldaña y Bill Ramos, junto con Mi Centro, ArtsWA y la Comisión de Asuntos Hispanos, organizaron una celebración en honor a Phyllis Gutiérrez Kenney. El evento comenzó con la lectura de una resolución del Senado que reconocía a

Phyllis por su trabajo pionero y su dedicación a la comunidad latina. El liderazgo de Phyllis ha sido fundamental para avanzar en los derechos de las familias latinas, promover la educación, luchar por los derechos de los trabajadores y abogar por la justicia social para todos. Vamos a explorar algunos de los muchos logros destacados durante su mandato.

La trayectoria política de Phyllis Gutiérrez Kenney comenzó con su nombramiento en la Cámara de Representantes del Estado de Washington en 1997, representando al Distrito Legislativo 46. Durante sus ocho mandatos, se convirtió en una defensora de las comunidades subrepresentadas, particularmente de la población hispana. Su gestión se caracterizó por importantes logros legislativos que abordaron temas críticos como la educación, la vivienda asequible y el desarrollo económico.

Phyllis fue fundamental en la creación de iniciativas educativas que han tenido un impacto duradero en la fuerza laboral de Washington. Desempeñó un papel clave en la creación del programa de Becas de Oportunidad (Opportunity Grant), que apoya a adultos de bajos ingresos que buscan educación superior y formación profesional. Además, co-desarrolló el programa I-BEST (Educación Básica Integrada con Capacitación en Habilidades), que permite a los estudiantes obtener créditos universitarios mientras mejoran sus habilidades básicas. Ambos programas han sido reconocidos a nivel nacional por su eficacia en la promoción del logro educativo entre poblaciones desatendidas.

La dedicación de Phyllis al empoderamiento comunitario también se reflejó en sus iniciativas de vivienda. Fue una defensora de la vivienda asequible y desempeñó un papel crucial en la obtención de fondos para viviendas para trabajadores agrícolas desde 1999. Sus esfuerzos también condujeron a la creación de los Centros de Cuidado Infantil para Migrantes del Estado de Washington y del Instituto Educativo para Familias Rurales.

Estas iniciativas han brindado servicios esenciales a familias migrantes y han contribuido al bienestar de las comunidades rurales en todo el estado.

Más allá de sus logros legislativos, el liderazgo de Phyllis fue reconocido a nivel nacional. En 2012, fue nombrada presidenta del Grupo de Trabajo de Trabajo y Desarrollo Laboral por el Caucus Nacional Hispano de Legisladores Estatales, donde abogó por políticas que protegieran empleos y crearan oportunidades para una fuerza laboral capacitada. Su compromiso duradero con el servicio público continúa inspirando a quienes están dedicados a fomentar comunidades inclusivas y equitativas.

El evento del 10 de abril de 2025 fue un testimonio de la profunda influencia de Phyllis Gutiérrez Kenney en el estado de Washington. Su legado como pionera de la comunidad hispana y defensora de la equidad y el empoderamiento sigue siendo un faro para los futuros líderes. Fue un honor celebrarla.

 
CHA Washington